ballet

 

Desde los primeros años es importante

  • Lograr una buena base para no arrastrar defectos que luego son difíciles de erradicar.
  • Una buena coordinación de movimientos y una correcta colocación cuerpo, cabeza, brazos y piernas.
  • Lograr la limpieza de los pasos.
  • Desarrollar resistencia y buen gusto.
  • Lograr expresión en los movimientos por parte de los estudiantes.
  • La profesora deberá lograr una lógica en el entrenamiento de alumno persiguiendo un objetivo y un fin en cada clase.

Los objetivos generales de la asignatura son:

  • Lograr el completo domino de la técnica clásica desde lo más simple hasta las formas más complejas en el trabajo de la punta y la media punta.
  • Dominar el espacio escénico y los ángulos del salón cuando realizan las variaciones.
  • Desarrollar la capacidad interpretativa y la creatividad en los estudiantes.
  • Lograr que el alumno desarrolle un amplio nivel artístico y técnico que le permita ejecutar movimientos cada vez más coordinados dependiendo de la música que se utilice, logrando así coordinar su ejecución.
  • Que el conocimiento del ballet despierte en el estudiante su interés hacia valores estéticos y culturales que le ayuden a desarrollar y practicar el buen gusto y refinamiento necesarios para ser artista.
  • Desarrollar el amor a la profesión, al trabajo y sobre todo tener la disciplina necesaria que demanden la continuidad de las clases.

Entre los objetivos más específicos vemos:

  • Ejercitar los movimientos y variaciones en el nivel elemental para que el alumno esté bien preparado para resolver las dificultades técnicas de nivel medio.
  • Dominar y controlar el equilibrio para tener luego un mejor centro en los giros en punta y media punta.
  • Utilización del trabajo con piernas en adagios en la barra y el centro a pie plano y relevé.
  • Ampliar el trabajo de los saltos desde los más pequeños, las baterías y los grandes saltos manteniendo la correcta posición del cuerpo y las piernas.
  • Fortalecer el trabajo de los pies y las piernas al pararse primero en media punta y cuando el profesor te lo indique en puntas.
  • Fortalecer los tobillos ejecutando relevés de forma continua, primero en la barra y después en el centro de la sala.
  • Trabajar cada vez más la rapidez de las piernas en los saltos primero simples y después con baterías.
  • Ampliar la capacidad artística ejecutando movimientos más coordinados dependiendo de la música que se utilice.
  • Trabajar el control al subir y bajar de la media punta y las puntas.
  • Trabajar giros primero en la barra y más tarde en el centro.

Nuestro trabajo en clase:

Comenzamos en el suelo, estirando y trabajando pies, piernas, espalda, musicalidad, brazos, coordinación, en dehors fuerza…etc.

Trabajo en la barra de los diferentes ejercicios, trabajando técnica, postura, fuerza, saltos, giros…

Trabajo en el centro, fuerza, resistencia, técnica, saltos, giros, interpretación, coreografía…